Ingestión y aspiración de cuerpo extraño en la clínica dental
La ingestión y la aspiración de cuerpos extraños son eventos que pueden ocurrir durante los procedimientos odontológicos. Estos pueden ser causados por diversos factores, como la manipulación de objetos pequeños en la cavidad oral incluido los propios dientes en caso de extracción o la utilización de herramientas o materiales.
INGESTIÓN DE CUERPO EXTRAÑO
La ingestión se produce cuando un elemento se desplaza hacia el tracto gastrointestinal y puede ser causado por la deglución accidental de objetos pequeños, como piezas de restauración dental o instrumental odontológico.
Dada la posible gravedad de ingestión de elementos asociados a la endodoncia es un área donde más se ha estudiado, a pesar de su baja frecuencia debido a la protocolización del uso de dique de goma, durante el tratamiento de conductos.
En relación a la endodoncia, Grossman et al, estableció que en el 90% de los casos los objetos eran ingeridos mientras que el 10% restante eran aspirados. Webb et al, reporta que en el 10% fue necesaria su extracción mediante intervención no quirúrgica y en el 1% mediante intervención quirúrgica y en el resto expulsados sin ninguna intervencion.
Generalmente la mayoría de los eventos de ingestión accidental de instrumentos, se producen cuando se manipula la zona posterior de la boca, debido al mismo reflejo nauseoso, dificultad de manipular la zona por la relación tamaño mano/cavidad oral, caída del objeto e inmediato reflejo deglución entre otros.
Se caracteriza porque no suelen presentar ningún síntoma respiratorio de importancia, y las posibles complicaciones están asociadas a características punzantes y tamaño. Si el objeto es menor de 6 cm de largo y 2 cm de diámetro y no es punzante, suele pasar espontáneamente a través del píloro y la válvula íliocecal.
Los síntomas asociados que pueden encontrase son: nauseas, dolor de garganta sensación de cuerpo extraño, disfagia. Se ha descrito que el 99% pasan sin dar problemas por el aparato digestivo. Esas posibles complicaciones aunque raras, estan descritas como esofagitis ulcerativa, fistulas, obstruccion de piloro, laceraciones gastricas. Por norma general se habra realizado estudio de imagen (suelen ser radiografia control) para valorar la ubicacion inicial del objeto, en el tratcto gastro intestinal y definir tamano y caracteristicas. El medico de urgencias dara indicaciones y sintomas de alarma, si no es necesario extraerlo por endoscopia, como es la mayoria de los casos. Solo de indicara extraccion inmediata si tiene indicadores asociados a posibles complicaciones de gravedad.
ASPIRACION DE CUERPO EXTRAÑO
Por otro lado, la aspiración se produce cuando un objeto extraño es inhalado hacia las vías respiratorias y puede ser causado por la aspiración de instrumentos como destornilladores dentales, o cualquier artículo o material usado dentro de la boca. Por caracteristicas anatomicas, en los adultos es más frecuente que vayan al bronquio o al lóbulo inferior del pulmón derecho, mientras que en los niños es más frecuente que lo hagan hacia el pulmón izquierdo.
Como ya hemos comentado el tamaño del cuerpo extraño y características punzantes determinaran la gravedad de la situación. Si no se controla de manera correcta, puede derivar en una obstrucción grave de la vía respiratoria o afectación que comprometa la vida del paciente y se convertirá en una real emergencia médica. Los síntomas asociados serán, tos, dolor torácico, estridor laríngeo, silbidos, disnea. Los signos claros serán de obstrucción de vía respiratoria con cianosis, hipoxemia, aumento del trabajo respiratorio, tiraje, palidez, asincrónia torácica etc.
Prevención de la aspiración/ingestión:
Las siguientes son medidas basicas y que debemos tener presentes:
- Siempre que sea posible y en especialidades como endodoncia, usar dique de goma.
- Todo instrumento que vaya a usarse dentro de la boca debe atarse con un hilo de seda, para poder extrerlo rapidamente.
- En algunos casos puede usarse dispositivos de barrera como gasas auque estos suelen ser incomodos e inducir reflejo nauseoso.
- Advertir al paciente que si cae un objeto dentro de su boca no o degluta y gire la cabeza a un lado.
PROTOCOLO DE ACTUACION
Si ocurre tanto ingesta como aspiración es importante tener claro el protocolo de actuación que incluye los siguientes pasos:
- Mantener la calma: en todo proceso urgente o no, debe mantenerse la calma y control de la situación, teniendo claro los pasos a realizar y transmitiendo esta tranquilidad al paciente y resto del equipo.
- Evaluar la situación y tratar de diferenciar rápidamente entre ingestión y aspiración. Si sospechamos aspiración habrán síntomas respiratorios claros como tos, disnea, estridor etc. Es raro que haya una aspiración sin síntomas. Que no existan síntomas respiratorios podría darse en situaciones que comprometan el reflejo tusígeno: ancianos, enfermedades neurológicas, Parkinson, sedación profunda entre otros. Estos mismos son factores de riesgo de ingestión accidental.
- Solicitar ayuda: Si determinamos que existe obstrucción de vía respiratoria debe solicitar ayuda, valorando el grado de obstrucción y pensando rápidamente en la posibilidad de llamar al servicio de urgencias según la gravedad y a la vez activar protocolo de obstrucción vía área por cuerpo extraño.
- Si por el contrario se sospecha ingestión, no hay ningún síntoma respiratorio ni otros síntomas asociados, habrá que trasladar al paciente a un centro sanitario, para realizar estudio de imágenes, pero ya no con la rapidez ni urgencia con la cual se activaría los servicios de emergencias en caso de obstrucción de vía aérea grave.
- Informar al paciente: El odontólogo debe informar al paciente sobre lo ocurrido y explicarle los pasos a seguir. Es importante transmitir tranquilidad y confianza al paciente para reducir su ansiedad y preocupación.
A continuación veremos el protocolo:
Protocolo de actuación frente a la ingestión o aspiración de cuerpo extraño en clínica dental:
En la ingestión del cuerpo extraño:

En la aspiracion:
Se aplicara protocolo OVACE (obstrucción vía aérea por cuerpo extraño)
